EME-1012. Estática
Competencia específica de la asignatura: Aplica conceptos de trigonometría, algebra vectorial y algebra lineal para la solución de ecuaciones de equilibrio. Aplica conceptos de cálculo integral para la determinación de centroides y segundos momentos de área. Interpreta y representa esquemas de sistemas en equilibrio. Manejo adecuado de calculadoras científicas o software matemático.
Atributo de egreso al que contribuye: Esta asignatura aporta al perfil deln Ingeniero Electromecánico conocimientos para interpretar el comportamiento de los elementos mecánicos ante la aplicación de cargas muertas. Estos conocimientos se convertirán en competencias conforme obtenga experiencia en la solución y detección de problemas. La asignatura se convierte en la base de los conocimientos de para asignaturas posteriores tales como dinámica, mecánica de materiales, mecanismos, diseño de elementos de máquina, mecánica de los fluidos y diseño e ingeniería asistido por computadora.
Nivel: Intermedio.
Tecnología de los Materiales
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero los conocimientos necesarios para la selección y uso adecuado de los materiales en base a sus características y propiedades, que se consideren en el diseño de dispositivos y/o sistemas electromecánicos, sin descuidar el cuidado del medio ambiente, además de conocer y manejar los diferentes equipos de prueba utilizados para la obtención de las propiedades mecánicas, eléctricas, térmicas y magnéticas de los materiales
Esta materia se ubica al inicio del plan de estudios, debido a que da los conocimientos sobre las características y propiedades de los materiales que deben ser considerados dentro de los proyectos a realizar en las materias de procesos de manufactura, transferencia de calor, mecánica de materiales,diseño mecánica, diseño asistido por computadora y procesos de manufactura.
Máquinas y Equipos Térmicos I
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Electromecánico, la capacidad de Formular, gestionar y evaluar proyectos donde la energía térmica es el factor principal en la realización de trabajo útil, el cual es función de un equipo térmico.
Asimismo, capacita al estudiante para el uso eficiente de la energía térmica, aplicando las normas y acuerdos nacionales e internacionales existentes y vigentes con la finalidad de ser utilizada en los sectores productivos y de servicios.
Esta materia integra conocimientos de otras como: Termodinámica y Transferencia de Calor principalmente. Debido a esto, el estudiante podrá aplicar los conceptos y principios vistos con anterioridad, a través de la realización de trabajo útil, en el marco del desarrollo sustentable.
Dibujo Electromecánico
El dibujo técnico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación, y armar un todo, son llamados dibujos de ensamble.
METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN
Esta asignatura aportará los conocimientos necesarios para el uso y selección adecuada de los diferentes instrumentos y/o equipos de medición que permitan controlar los diferentes parámetros mecánicos y/o eléctricos que sean necesarios para, diseñar e implementar sistemas y dispositivos, utilizando estrategias para el uso eficiente de la energía en los sectores productivo y de servicios, además de proyectar, gestionar, implementar y controlar actividades de instalación y operación de los sistemas electromecánicos.
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
El curso de Probabilidad y Estadística proporciona las herramientas matemáticas necesarias para analizar, interpretar y modelar datos en diversos contextos. Los estudiantes aprenderán los fundamentos de la teoría de probabilidad y estadística descriptiva e inferencial, aplicándolos a la resolución de problemas prácticos en ingeniería, ciencias y negocios.
ENGLISH II_JJ2025
COMPETENCE OF THE SUBJECT:
Developing linguistic competencies and skills (listening, speaking, interacting, reading and writing) at a basic level to communicate and exchange information in contexts where the language is used in a clear and standardized way. In addition, the course aims to enable learners to copy with situations that may arise while traveling to English speaking countries and while communicating with native and nonnative speakers, so that they can describe experiences, events, dreams, hopes, ambitions, reasons, explanations, opinions and plans.
Cálculo Integral 2A-2025
La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.