METROLOGIA Y NORMALIZACION
Mtro. Jose Luis Estrada Limon

METROLOGIA Y NORMALIZACION

Esta  asignatura  aportará  los  conocimientos  necesarios  para  el  uso  y  selección  adecuada  de  los diferentes instrumentos y/o equipos de medición que permitan controlar los diferentes parámetros mecánicos y/o eléctricos que sean necesarios para, diseñar e implementar sistemas y dispositivos, utilizando estrategias para el uso eficiente de la energía en los sectores productivo y de servicios, además de proyectar, gestionar, implementar y controlar actividades de instalación y operación de los sistemas electromecánicos

P. y Est. 2B  Electro EJ25
Anaisell Reyes Cesar

P. y Est. 2B Electro EJ25

Bienvenidos al curso de Probabilidad y estadística!

DESARROLLO SUSTENTABLE 2025
Mtro. Jose Luis Estrada Limon

DESARROLLO SUSTENTABLE 2025

La intención de esta asignatura es que el egresado adopte valores y actitudes humanistas, que lo lleven a vivir y ejercer profesionalmente de acuerdo con principios orientados hacia la sustentabilidad, la cual es el factor medular de la dimensión filosófica del SNIT. Se pretende, entonces, la formación de ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico, capaces de afrontar, desde su ámbito profesional, las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, social-cultural y económico

Tecnología de los Materiales
Fidel Paredes Xochihua

Tecnología de los Materiales

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero los conocimientos necesarios para la selección y uso adecuado de los materiales en base a sus características y propiedades, que se consideren en el diseño de dispositivos y/o sistemas electromecánicos, sin descuidar el cuidado del medio ambiente, además de conocer y manejar los diferentes equipos de prueba utilizados para la obtención de las propiedades mecánicas, eléctricas, térmicas y magnéticas de los materiales

Esta materia se ubica al inicio del plan de estudios, debido a que da los conocimientos sobre las características y propiedades de los materiales que deben ser considerados dentro de los proyectos a realizar en las materias de procesos de manufactura, transferencia de calor, mecánica de materiales, diseño mecánica, diseño asistido por computadora y procesos de manufactura.

ESTÁTICA
Alfredo Mrquez Vzquez

ESTÁTICA

Analiza, interpreta y resuelve problemas de partículas y cuerpos rígidos en equilibrio.


Dibujo Electromecanico
Miguel Ángel Cordova Pulido

Dibujo Electromecanico

El dibujo técnico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación, y armar un todo, son llamados dibujos de ensamble.

ENGISH II
Patricia Daz Mrquez

ENGISH II

PRESENTATION







COMPETENCE OF THE SUBJECT:  

developing skills and basic linguistic skills to communicate and exchange information in a simple way and which allow the student to unleash themselves in a personal, school and family environment to learn about simple topics of a personal nature using grammatical structures, common expressions and basic phrases of the language.

ATTRIBUTE TO THE DEGREE PROFILE:

development of listening comprehension skills, reading comprehension, oral and written production which conform linguistic competence.

LEVEL OF CONTRIBUTION TO THE DEGREE PROFILE: Basic


Cálculo Integral 2B-2025
Holanda Bautista Cocoletzi

Cálculo Integral 2B-2025

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.