INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
PERFIL DE EGRESO
1. Aplica habilidades directivas y de ingeniería en el diseño, gestión, fortalecimiento e innovación de las organizaciones para la toma de decisiones en forma efectiva, con una orientación sistémica y sustentable.
2. Diseña e innova estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
3. Gestiona eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
4. Aplica métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas en los procesos organizacionales, para la mejora continua atendiendo estándares de calidad mundial.
5. Diseña, y emprende nuevos negocios y proyectos empresariales sustentables en mercados competitivos, para promover el desarrollo.
6. Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias, para incrementar la competitividad de las organizaciones.
7. Implementa planes y programas de seguridad e higiene para el fortalecimiento del entorno laboral.
8. Gestiona sistemas integrales de calidad para la mejora de los procesos, ejerciendo un liderazgo estratégico y un compromiso ético.
9. Aplica las normas legales para la creación y desarrollo de las organizaciones.
10. Dirige equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
11. Interpreta la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que propicien la rentabilidad del negocio.
12. Utiliza las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para optimizar los procesos y la eficaz toma de decisiones.
13. Promueve el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
14. Aplica métodos de investigación para desarrollar e innovar modelos, sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
15. Gestiona la cadena de suministro de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos para incrementar la productividad.
16. Analiza las variables económicas para facilitar la toma estratégica de decisiones en la organización.
17. Actúa como agente de cambio para facilitar la mejora continua y el desempeño de las organizaciones.
18. Aplica métodos, técnicas y herramientas para la solución de problemas en la gestión empresarial con una visión estratégica.
OBJETIVO DE LA CARRERA DE ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Formar profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
MISION DE LA CARRERA DE ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Formar Ingenieros en Gestión Empresarial con alto espíritu emprendedor y profesional, competentes en el desarrollo y aplicación de metodologías y proceso de negociación para tomar decisiones, a través de la adquisición de conocimientos académicos y el desarrollo de las habilidades directivas y blandas, mediante el uso del pensamiento crítico, competencias integrales, estrategias didácticas y profesionales, investigación e implementación de Proyectos Integradores, dirigido a satisfacer los requerimientos actuales del sector social, industrial, empresarial y educativo, a nivel regional, nacional e internacional.
VISIÓN DE LA CARRERA DE ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Ser la primera institución en la región de San Martin Texmelucan en formar Ingenieros en Gestión Empresarial con un programa educativo de excelencia académica, tecnológica, integrando en su formación habilidades y destrezas, con un sentido ético para su mejor desempeño laboral, profesional y personal que permita el desarrollo económico a nivel regional y nacional.
Política del Sistema de Gestión Integral
El ITSSMT proporciona servicios educativos de calidad, a través de un SGI basado en las normas ISO 9001 e ISO 14001, que incluye procesos orientados al cumplimiento de los requisitos de los/as estudiantes, la identificación y tratamiento de los riesgos, control de impactos ambientales y prevención de la contaminación, mediante el modelo educativo basado en formación y desarrollo de competencias profesionales, además de verificar el cumplimiento de los objetivos, requisitos legales, reglamentarios aplicables y la búsqueda de la mejora continua.
Alcance del Sistema: Desde la Inscripción hasta el Seguimiento de Egresados.
Política del Sistema de Gestión de la Energía
El Tecnológico Nacional de México establece el compromiso de orientar todas las actividades del Proceso Educativo, hacia el respeto del medio ambiente, mediante la implementación de su Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) basado en la norma ISO 50001:2018, logrando la mejora continua de su desempeño energético, utilizando como base el uso eficiente de la energía, asegurando la disponibilidad de la información y de los recursos para alcanzar los objetivos y metas establecidas, así como cumplir con la legislación aplicable en materia energética, coadyuvando a ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenido, sustentable y equitativo de la nación
Site announcements
Cuestionario Inclusiva en Educación Superior
Con el objetivo de contribuir a la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva (ENEI) de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la SEP Federal, se les solicita realizar una pequeña encuesta: