- Link de registro e inscripción: https://forms.office.com/r/HULK2PKLY6
- Link de acceso al Seminario: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NWVjZTVjNWEtNzBhZC00ZTAwLTkzYzUtNmIyNjVjNmIzZTg0%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22edae288a-4910-41dc-b5ba-0868ecdbf49d%22%2c%22Oid%22%3a%224b749600-14b0-4961-88f3-acc2805a846a%22%7d
PROPÓSITOS DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
PERFIL DE INGRESO | PERFIL DE EGRESO | RETÍCULA | MODELO EDUCATIVO | PLAN DE DESARROLLO |
---|
OBJETIVO | Formar profesionales, éticos, líderes, creativos y emprendedores en el área de ingeniería industrial; competente para diseñar, implantar, administrar, innovar y optimizar sistemas de producción de bienes y servicios; con enfoque sistémico y sustentable en un entorno global. |
MISIÓN | Formar Ingenieros Industriales éticos, creativos, innovadores, capaces de solucionar problemas, a través de la investigación aplicada, comprometidos con su entorno social y productivo, bajo un enfoque de mejora continua y sustentable. |
VISIÓN | Ser el programa de ingeniería industrial referente a nivel regional, alineado a las tendencias tecnológicas vigentes. |
![]() | POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRALEl ITSSMT proporciona servicios educativos de calidad, a través de un SGI basado en las normas ISO 9001 e ISO 14001, que incluye procesos orientados al cumplimiento de los requisitos de los/as estudiantes, la identificación y tratamiento de los riesgos, control de impactos ambientales y prevención de la contaminación, mediante el modelo educativo basado en formación y desarrollo de competencias profesionales, además de verificar el cumplimiento de los objetivos, requisitos legales, reglamentarios aplicables y la búsqueda de la mejora continua. Alcance del sistema: Desde la inscripción hasta el seguimiento de egresados. |
![]() | POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍAEl Tecnológico Nacional de México establece el compromiso de orientar todas las actividades del Proceso Educativo, hacia el respeto del medio ambiente, mediante la implementación de su Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) basado en la norma ISO 50001:2018, logrando la mejora continua de su desempeño energético, utilizando como base el uso eficiente de la energía, asegurando la disponibilidad de la información y de los recursos para alcanzar los objetivos y metas establecidas, así como cumplir con la legislación aplicable en materia energética, coadyuvando a ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenido, sustentable y equitativo de la nación. |
Anuncios del sitio
Reinscripción a Semestre Enero-Junio 2023
Estimados estudiantes, les recuerdo que esta semana deben realizar reinscripción en línea.
Les comparto la siguiente información:
Manual de Reinscripción
http://intranet.smartin.tecnm.mx:2020/Manual_Reinscripcion.pdf
Manual de Pagos
http://intranet.smartin.tecnm.mx:2020/Manual_Pagos.pdf
Horarios, busca el de tu grupo
http://moodle2.itssmt.edu.mx:8090/ingenieriaIndustrial/mod/folder/view.php?id=10316
Realiza tu proceso de reinscripción en tiempo y forma, de lo contrario deberás cubrir un cargo adicional del 23 de enero al 3 de enero.
Plática de Residencia Profesional
Estudiantes que cumplen con más del 80% de avance de créditos y tienen liberado servicio social o liberan en diciembre, acudir a plática de inducción de Residencia Profesional.